Iselba Méndez: «Persiste el estigma social al buscar ayuda profesional para tratar problemas emocionales»

Iselba Méndez integra el equipo de profesionales de salud mental de Orientación Vital, una asociación que además de su actividad privada brinda servicios gratuitos (o con aranceles muy accesibles) a sindicatos, plataformas de activistas y personas migrantes. Le consultamos acerca del prejuicio -aún existente- para quienes buscan ayuda profesional en momentos vitales complejos o de […]
Psicoterapia desde una mirada feminista y anticapitalista: Más allá del mercado y la norma

En las últimas décadas, la psicoterapia se ha consolidado como una herramienta fundamental para atender el sufrimiento psíquico. Sin embargo, buena parte de las corrientes dominantes han sido criticadas por reproducir, consciente o inconscientemente, los valores de un sistema social marcado por el patriarcado y el capitalismo. Desde una perspectiva feminista y anticapitalista, la terapia […]
Entrevista. «Entendemos la salud mental como algo intrínsecamente ligado al contexto en el que vivimos. No nos centramos únicamente en las situaciones individuales»

Hablamos con Mayra Gentoso y Solange Durrié, integrantes del equipo de salud mental de Orientación Vital, un espacio que a nuestro entender presenta un enfoque integral y profundo compromiso social en sus prácticas terapéuticas a través de un servicio exclusivamente online. Kaosenlared: ¿Qué puntos diferenciales tiene vuestro trabajo en el área de la salud mental/emocional respecto […]
La ansiedad no es solo un trastorno, sino también un síntoma del modo en que vivimos

En los últimos años, la ansiedad se ha convertido en uno de los malestares más extendidos. Muchas personas acuden a consulta con una sensación de desbordamiento constante: la mente que no para, el cuerpo en tensión, la necesidad de control y el miedo a no poder con todo. Lo llamamos “ansiedad”, pero en realidad ese […]
Desmontando los mitos más comunes sobre la atención psicológica

La salud ya no se entiende solo desde una perspectiva orgánica, sino como un fenómeno complejo que incluye aspectos psicológicos y sociales. A pesar de esto, muchas personas aún tienen prejuicios sobre la labor de los/as psicólogos/as y no valoran la salud emocional al mismo nivel que la física. Vamos a desmontar algunos de los […]